ENSALADA DE PULPO, PATATAS Y VERDURAS FEDERICA
Receta típica de la Costa Amalfitana y que me recuerda a mi hermano Andrea. El Pulpo es un animal extraño y fascinante que ama las temperaturas frías, y que se extiende por aguas del Atlántico y del mar Mediterráneo, así como en las costas asiáticas de Japón, China y Taiwán, donde es muy apreciado. Adorado en España, para los que somos apasionados del mar y hemos tenido la suerte de vivirlo, contemplar a este animal en su hábitat natural, es un espectáculo de absoluta belleza.
Su temporada perfecta es de Octubre a Febrero, pero en aguas frías podemos aspirar a traerlo a nuestra mesa hasta el mes de Abril.
Ingredientes para 6 personas:
600 gr. de pulpo.
1 Cebolleta + 1 para el caldo.
2 Zanahorias + 1 para el caldo.
1 rama de Apio (con sus hojas) + 1/2 para el caldo.
5 Rabanitos.
400 gr. de Patatas nuevas pequeñas.
Mucha Albahaca fresca.
4 hojas de Laurel fresco.
Vino Blanco (yo uso Godello).
El jugo de 1/2 Limón.
Sal en escamas.
Pimienta Negra molida.
100 gr. Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
(Raramente le quito la piel a las verduras, las limpio con agua).
Elaboración:
En un gran cazo preparamos nuestro caldo: llevamos a ebullición 2L de agua con la zanahoria, el apio, la cebolleta y las hojas de laurel durante 10 min. Sosteniendo el pulpo por la cabeza, “asustamos” los tentáculos, sumergiéndolos en el caldo hirviendo, y sacándolos tres veces lentamente, durante 30 segundos. Añadimos un puñado de sal y cocemos el pulpo entero durante 30/35 minutos a fuego medio. Pinchamos con un tenedor para comprobar si está en su punto.
Colamos y reservamos 25 Cl de nuestro caldo. Dejamos templar el pulpo.
Mientras, cocemos las patatas con piel en agua hasta que queden al dente. Cuando hayan enfriado, las partimos en dos.
Estirar cada uno de los tentáculos del pulpo, presionando para eliminar las ventosas y la gelatina que los cubren. Cortamos la carne en trozos de 2 cm.
Cortamos las verduras del mismo tamaño.
En una gran ensaladera mezclamos todos los ingredientes con el AOVE, la sal, la pimienta, el vino blanco, la albahaca troceada con los dedos y el caldo.
Servimos con Amore.
(Podéis utilizar Pulpo ya cocido, es más fácil y rápido, pero la receta no será la misma).